Modelo EFQM de Calidad y Excelencia
Cuando hablamos de EFQM solemos referirnos al modelo de calidad definido por la fundación que lleva dicho nombre. Precisamente es la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, significado de las siglas EFQM en inglés, una fundación sin ánimo de lucro y con sede en Bruselas que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países.
Esta fundación define el modelo EFQM de Calidad y Excelencia como vía para la autoevaluación y la determinación de los procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos.
En el siguiente gráfico se recogen los conceptos fundamentales de Excelencia utilizados como referencia por el modelo EFQM.
El modelo EFQM que surge en la década de los 80 es un referente en el ámbito de la Unión Europea, y el Premio Europeo a la Calidad se ha convertido en una referencia para muchas empresas públicas de los diferentes países miembros de la Unión. La concesión de este premio se basa en los criterios del modelo de Excelencia Empresarial, de acuerdo al gráfico que puede ver a continuación.
Los principales conceptos o características que conforman el modelo EFQM serían los siguientes:
- Orientación hacia los resultados
- Orientación al cliente
- Liderazgo y coherencia
- Gestión por procesos y hechos
- Desarrollo e implicación de las personas
- Proceso continuo de aprendizaje, innovación y mejora
- Desarrollo de alianzas
- Responsabilidad social de la organización
A través de la autoevaluación el modelo EFQM pretende una gestión más eficaz y eficiente. La identificación de los puntos fuertes y débiles aplicados a diferentes ámbitos de la organización son el punto de partida para el proceso de mejora continua.
Continua con el esquema REDER para la evaluación de modelo EFQM.
El Club de Excelencia en la gestión otorga unos reconocimientos en forma de sellos que valora la implementación EFQM en una empresa según la puntuación obtenida.
Respuestas breves sobre el modelo EFQM
Hemos elaborado una lista con las preguntas más frecuentes del modelo EFQM planteadas por nuestros usuarios. En este apartado tendrás acceso a respuestas sencillas que te permitirán aclarar todas tus dudas. Puedes echar un vistazo a algunas de las siguientes para empezar:
- ¿Qué significan las siglas EFQM?
- ¿Cómo evaluar el modelo EFQM en una empresa?
- ¿Cuáles son los criterios de EFQM?
Ejemplo de Guías de uso y aplicación de EFQM
A continuación te ofrecemos algunos documentos de interés con los que poder profundizar en el modelo europeo EFQM.
- EFQM - Introducción a la Excelencia :: ucv.es (PDF)
- Guía para la aplicación del modelo EFQM de Excelencia :: FundacionLuisVives.org (PDF)
- Guía de autoevaluación para la administración pública :: aeval.es (PDF)
- Memoria EFQM 2010 de Metro Bilbao :: MetroBilbao.com (PDF)
- Memoria EFQM Caja Navarra :: CajaNavarra.es (PDF)
- Club de Excelencia en Gestión - Sello de Excelencia Europea ClubExcelencia.org (PDF)
Algunas referencias que deberíamos tener presentes si nuestro trabajo se desarrolla en un departamento de calidad son la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), la Asociación Española para la Calidad (Aec) y la Agencia de Evaluación y Calidad (Aeval), junto con las internacionales efqm.org e iso.org.